Allá por 1968, durante una rueda de prensa convocada para presentar su flamante nuevo sello discogáfico "Apple", alguien preguntó a John Lennon sobre cual era su artista americano favorito, y respondió tajantemente: "Nilsson."
Paul McCartney fué preguntado sobre el grupo americano más apreciado y, tan sólo respondió: "Nilsson".
Harry Edward Nilsson, natural de Brooklyn, NY, llevaba la música en sus venas desde pequeño, pero se veía obligado a trabajar en un banco, algo que llenaba su alma de frustración.
Con el apoyo incondicional de su tío John, profesor de canto y conocedor de su gran talento como compositor y cantante, en 1963, Harry comenzó a escribir canciones para algunos artistas famosos de entonces cómo
Little Richard, (que al oirlo cantar, exclamaría: ¡¡Tío, cantas demasiado bien para ser blanco!!).
Después de trabajar junto al mago de la producción, el popular
Phil Spector, en 1966 sale a la luz su primer gran trabajo "
Spotlight On Nilsson", extensamente aclamado por la crítica especializada, aunque con fracaso comercial.
Pese a ello, artistas con estilos tan dispares cómo
Fred Astaire, Glen Campbell, The Yardbirds, el trío vocal femenino
The Shangri-Las, y muchos otros, grabaron sus canciones, con éxito.
Y al fín, ese mismo año, firma por RCA, donde graba su segundo álbum "
Pandemonium Shadow Show", que impresionó a la industria musical, no sólo por sus excelentes composiciones, sino por el registro multi-octávico de su voz.
Nilsson, al fín se pudo permitir el mandar a paseo su trabajo en el banco, y dedicarse plenamente a sus canciones. (Ese momento tan soñado en un artista).
Su siguiente álbum fué
"Aerial Ballet", en el que incluía un tributo la can

ción de Fred Neal "
Everybody's Talkin', que se convirtió en hit poco después, al incluirse en la banda sonora de la magistral película "
Midnight Cowboy", y propició que se le concediera su primer "Grammy".
A partir de ese momento, Harry decide rebelarse contra el comercialismo y apuesta por la satisfacción musical, realizando canciones con múltiples estilos y diferentes conceptos.
Música para series de tv, espectáculos musicales, versiones de estándars del pop, o cantando incluso acompañado de una orquesta. Todo valía para un personaje de semejante talento, y sus tours y grabaciones fueron continuos y exitosos.
Su gran amistad con John Lennon, le llevó a la grabación de un Lp junto al Beatle, "
Pussy Cats".
Su asesinato aquella fatídica noche en Manhattan, le sumió en una profunda depresión personal y artística, de la que tardó en recuperarse, aunque dicen que el arte es capaz de sublimar en parte el dolor, y nos siguió deleitando con su talento hasta su muerte en 1993, víctima de una ataque cardíaco.
Cómo muestra y homenaje, nada mejor que disfrutar una composición inolvidable:
"Without you" (Sin Tí)