
14 de mayo de 1956.
El guionista Victor Mora, y el genial dibujante Ambrós, crean un auténtico mito del cómic hispano: "El Capitán Trueno".
A través de cinco décadas, éste noble caballero español, defensor de débiles, y azote de malvados, ha cautivado, a niños, y no tanto, a través de sus apasionantes aventuras.
Un personaje que ha conseguido sobrevivir a diferentes épocas con asombrosa dignidad.
En sus comienzos en Editorial Bruguera, alcanzó tiradas de 350.000 ejemplares semanales, algo inaudito en

La acción se desarrolla en la Edad Media, exactamente durante la tercera cruzada.
Trueno, es un caballero medieval que viaja por el mundo luchando a favor de causas justas.
Le acompañan en sus andanzas, sus amigos inseparables, el fortachón Goliath, y el joven Crispín.
Cómo todo caballero que se precie, tiene su dama: Sigrid, soberana de las tierras escandinavas de Thule.
El éxito del cómic resultó arrollador, siendo editadas sus aventuras en toda Europa e Hispanoamérica.
Un dato curioso, es que la creación de Mora y Ambrós, alcanzó su máxima popularidad en Alemania y Grecia.
Después de éstos cincuenta años, "El Capitán Trueno", continúa siendo el comic más vendido en España, y se continúa reeditando con frecuencia.
Tras varios intentos fallidos, parece ser que su salto a la gran pantalla resulta inminente.